
La calidad de los procesos educativos desarrollados como institución de formación profesional es un objetivo central para INDESER y está sometida a permanente revisión estratégica y metodológica.
Las dificultades de dimensión y costo surgidas en la formación de competencias de los trabajadores en las plantas y el convencimiento de que un sistema de formación profesional para esta industria debe permitir un nivel de entrenamiento previo y luego la posibilidad de inserción del trabajador en la línea de producción los ha llevado a reformular su estrategia.
En esa convicción comenzaron a concebir la idea de contar con una escuela capaz de brindar esas prestaciones. Así nació la idea de crear un Centro de Formación Profesional destinado a entrenar en las destrezas necesarias para el desempeño competente de trabajadores de la carne; dirigido a la formación de jóvenes interesados en incorporarse a dicho oficio y a la capacitación compensatoria de trabajadores actuantes que requieren formación adicional para mantener su puesto de trabajo u ocupar otros que demandan mayores conocimientos y destrezas.
Dicha iniciativa ya cuenta con la autorización preliminar del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y comenzará a funcionar en el corriente año dentro de una planta de tipo Ciclo 2 en el Partido de Florencio Varela.
Si bien esta primera instalación permitirá la formación de operarios en los roles entre el cuarteo y el empaque además de roles transversales, quedan fuera de su posibilidad todos los roles de faena y los de procesado de carnes.
Por ello han comenzado a elaborar el proyecto de una Escuela de Carnes que disponga de todas las instalaciones requeridas para la enseñanza.
A ese efecto han suscripto un Convenio con la Société Française d´Exportation des Ressources Educatives (SFERE) que provee asistencia técnica internacional para el desarrollo de los recursos humanos y de los sistemas educativos, con 20 años de experiencia en el diseño y la ejecución de proyectos de desarrollo de la educación y de la formación profesional.
El convenio de cooperación firmado con SFERE apuntalará el desarrollo de la
Escuela en sintonía con las más avanzadas propuestas pedagógicas
Es de especial interés convocar a participar de este proceso al conjunto de los actores de sector, para ello deberán contactarse a
indeser@acindeser.com.ar
o con los coordinadores.
Marcela Durrieu 011-15-4422-4953 mmd@acindeser.com.ar
Luis Bragagnolo 011-15-5635-5738 lbragagnolo@acindeser.com.ar
Las dificultades de dimensión y costo surgidas en la formación de competencias de los trabajadores en las plantas y el convencimiento de que un sistema de formación profesional para esta industria debe permitir un nivel de entrenamiento previo y luego la posibilidad de inserción del trabajador en la línea de producción los ha llevado a reformular su estrategia.
En esa convicción comenzaron a concebir la idea de contar con una escuela capaz de brindar esas prestaciones. Así nació la idea de crear un Centro de Formación Profesional destinado a entrenar en las destrezas necesarias para el desempeño competente de trabajadores de la carne; dirigido a la formación de jóvenes interesados en incorporarse a dicho oficio y a la capacitación compensatoria de trabajadores actuantes que requieren formación adicional para mantener su puesto de trabajo u ocupar otros que demandan mayores conocimientos y destrezas.
Dicha iniciativa ya cuenta con la autorización preliminar del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y comenzará a funcionar en el corriente año dentro de una planta de tipo Ciclo 2 en el Partido de Florencio Varela.
Si bien esta primera instalación permitirá la formación de operarios en los roles entre el cuarteo y el empaque además de roles transversales, quedan fuera de su posibilidad todos los roles de faena y los de procesado de carnes.
Por ello han comenzado a elaborar el proyecto de una Escuela de Carnes que disponga de todas las instalaciones requeridas para la enseñanza.
A ese efecto han suscripto un Convenio con la Société Française d´Exportation des Ressources Educatives (SFERE) que provee asistencia técnica internacional para el desarrollo de los recursos humanos y de los sistemas educativos, con 20 años de experiencia en el diseño y la ejecución de proyectos de desarrollo de la educación y de la formación profesional.
El convenio de cooperación firmado con SFERE apuntalará el desarrollo de la
Escuela en sintonía con las más avanzadas propuestas pedagógicas
Es de especial interés convocar a participar de este proceso al conjunto de los actores de sector, para ello deberán contactarse a
indeser@acindeser.com.ar
o con los coordinadores.
Marcela Durrieu 011-15-4422-4953 mmd@acindeser.com.ar
Luis Bragagnolo 011-15-5635-5738 lbragagnolo@acindeser.com.ar
2 comentarios:
queremos una en venezuela ..estoy dispuesto agilzar todo por aqui !!! trabajo en una Red muy prestigiosa de super mercados !!! y quiero emprender este proyecto ..por favor cntactenme por email...saludos y felicitaciones
queremos una en venezuela ..estoy dispuesto agilzar todo por aqui !!! trabajo en una Red muy prestigiosa de super mercados !!! y quiero emprender este proyecto ..por favor cntactenme por email...saludos y felicitaciones
Publicar un comentario